Sobre el blog

Dicen que "ardilla filosófica" era el calificativo que utilizaba José Ortega y Gasset para referirse a Georg Simmel, al entender que el sociólogo alemán, a diferencia de gran parte de sus contemporáneos, nunca se había interesado por el desarrollo de una gran teoría sobre el funcionamiento de la sociedad, sino por ir brincando de rama en rama, mordisqueando temáticas tan diversas como el dinero, el secreto, la moda, la lucha, los grupos sociales, la figura del pobre o la construcción social del espacio.


En homenaje al que a veces se considera como el primer sociólogo de la modernidad nace la idea de crear este blog. El objetivo de este espacio, que como Simmel huye de la sistematicidad, es compartir reflexiones desarrolladas durante mi trayectoria como investigador social, abarcando distintas problemáticas relacionadas con el mundo actual, entretejido entre la posmodernidad, la modernidad reflexiva y la sociedad de la información.

Hace mucho tiempo que la sociología perdió la pretensión y la capacidad para desarrollar grandes teorías. Aun así, seguimos intentando brincar de rama en rama, somos las ardillas sociológicas que mordisquean a su alrededor intentando comprender algo del mundo que les rodea.